¿Qué son los subtipos del eneagrama? Teoría de los INSTINTOS.
Los instintos nacen de la interacción de la persona con el entorno, de su adaptación con el ambiente que le rodea. Es la conducta innata e inconsciente con la que responden los seres vivos ante determinados estímulos, aquella que viene de dentro, un impulso natural interior. Además, son también los subtipos de eneagrama, y para cada eneatipo habrá 3 instintos:
Conservación
Social-Navegador
Sexual-Transmisor.
En tu interior residen los 3, pero en función de tu momento vital, y de cómo haya sido tu forma de relacionarte con el entorno hasta el momento, según la teoría de los instintos tendrás:
uno de ellos hiper-desarrollado o dominante,
un segundo instinto algo desarrollado sin ser foco de tu atención,
y el tercero normalmente, estará inutilizado, completamente olvidado, puede ser que incluso en primera instancia no logres entender su utilidad.
Por ello, en eneatipos como por ejemplo el 6, en función del instinto, nos encontraremos 3 personas muy distintas, aunque compartan eneatipo. Dado que su necesidad básica y sus deseos raíz serán los mismos, pero su forma de abordarlos e interactuar con el entorno en el día a día será muy distinta.
Regular los instintos resulta esencial para el desarrollo de tu potencial. Nos marcan un mapita de desarrollo personal muy interesante ¿Cómo?
Reforzando tu posición en tu eneatipo dominante, apoyándote en tu eneatipo secundario y jugando y aprendiendo a interactuar con tu instinto olvidado.
¿Y tú? ¿Sabes cuál es tu instinto dominante?
Aquí te cuento los rasgos más característicos de cada uno de ellos:
1) Instinto Conservación
Cuando una persona desarrolla el Instinto de Conservación como dominante en su personalidad, se dice que tiene más desarrollado el instinto básico de supervivencia.
¿Cómo serán entonces estas personas?
Se focalizarán en su autocuidado, proteger sus hábitos energéticos, de alimentación y de sueño. Lo que implica una gran inversión de su atención en la salud y bienestar personal y de sus íntimos (familia, amigos…). Personas muy conscientes de sus rutinas y sus recursos, para sentirse cálidamente acogidos en este área. Por ello será aquí donde se desenvuelven con mayor facilidad, eficiencia y soltura. Dan mucha importancia al concepto HOGAR, a la comodidad entendido desde el aspecto más acogedor. Son detallistas y observadores, incluso eficientes previsores.
Estarán muy en contacto con sus propias necesidades básicas y las de aquellos de su círculo más íntimo (pareja y/o familia), con quienes sienten un gran vínculo, dándole una gran importancia y atención a sus relaciones más estrechas o íntimas.
¿Cuáles serán sus principales habilidades?
Serán personas con grandes dotes en tareas que requieran minuciosidad y detallismo, así como gestión y planificación de recursos. Puesto que es aquí donde más cómodos se encuentran actuando. Su foco principal. Además, serán muy buenos y eficientes en el cuidado personal y de los suyos en salud, bienestar, evolución, formación... Personas por lo general muy bien formadas e informadas, que suelen aparecer como introvertidas o más tranquilas, pero al sentir al otro como alguien cercano despliegan todo lo que reside en su interior.
Por eso, podemos representar este instinto con ardillas o cigüeñas. Hogareños y eficientes administradores de sus recursos y energías.
Sin embargo, OJO. Al tener este instinto altamente desarrollado, puedes estar descuidando tu instinto sexual-transmisor. Si es así, trabajando este aspecto de ti misma, podrás descubrir una parte de ti mismo tan potente, como sorprendente.
2) Instinto Social o Navegador
Cuando una persona desarrolla el Instinto Social como dominante en su personalidad, se dice que tiene más desarrollado el instinto navegador o de interrelación entre individuos de una misma especie.
¿Cómo serán entonces estas personas?
Se trata de personas muy gregarias, les gusta vivir en grupo, rodeados de gente para poder interactuar con estímulos asociados a las relaciones sociales. Por lo que generalmente, están muy interesados en conocer distintos aspectos del ser humano: comprender las relaciones, la vida de la gente… Sentirse cerca de aquellos grupos con los que se siente identificado, ser aceptado por estos grupos. Por lo tanto, creará redes y conexiones de personas y grupos afines a él/ella mismo y les gustará mantener estos grupitos donde se sienta cómodo, para así poder intercambiar información, experiencias, vivencias… Al tener tan en cuenta la vida en comunidad, darán importancia a la confianza y la reciprocidad con aquellos que interactúan con ellos.
¿Cuáles serán sus principales habilidades?
Su fortaleza residirá en potenciar la buena integración de los grupos, a quienes será fiel y con quienes contribuirá gustosamente, creando un ambiente grupal muy confortable, serán muy buenas creando redes de confianza y apoyo mutuo, fomentando el trabajo en equipo. Por lo tanto, tendrán buenas habilidades sociales y una muy buen inteligencia interpersonal.
Sin embargo, OJO. Al tener este instinto altamente desarrollado, puedes estar descuidando tu instinto conservación. Si es así, reforzando este aspecto de ti mismo, podrás descubrir una parte de ti mismo tan potente, como sorprendente.
3) Instinto Sexual o Transmisor
Cuando una persona desarrolla el Instinto transmisor o sexual como dominante en su personalidad, tendrá más desarrollado el instinto de expansión y transmisión.
¿Cómo serán entonces estas personas?
Serán personas cuya tendencia principal les impulsará a transmitir algo a su entorno, dejar un legado, influenciar, polinizar. Pero… ¿cómo? Esto se puede entender de muchas formas, podrá ser de forma intelectual (escribiendo artículos, libros…), de manera emocional (enseñando su día a día o sentimientos al mundo), sexual, dejando huella con algo creado por ellos mismos (arte, música…) o simplemente transmitiendo sus ideas de forma enérgica y apasionada mediante la palabra.
Se mostrarán entonces como personas intensas, extrovertidas, con gran carisma y encanto. Gozarán de gran vitalidad para transmitir sus ideas con ímpetu, y tenderán a exhibir sus capacidades (tanto con su apariencia física, mediante seducción o de viva voz) e incluso hablar de sí mismos.
Por ello, de los 3 instintos, serán aquellos que mejor sepan auto-promocionarse, pudiendo resultar incluso motivadores o inpiradores, y hasta competitivos.
Sin embargo, OJO. Al tener este instinto altamente desarrollado, puedes estar descuidando tu instinto social-navegador. Si es así, reforzando este aspecto de ti mismo, podrás descubrir una parte de ti mismo tan potente, como sorprendente.
¿Sientes que alguno de ellos resuena más contigo? ¿Cuál es ese que te resulta más desconocido?
¿Quieres saber más? ¿Comprobar cómo esto influye en tu día a día y como potenciar alguno de tus instintos? Podemos trabajar juntas en ello, aquí.